LOS POETAS QUE LEÍ
POESÍA VANGUARDISTA LATINOAMERICANA
Por Joel Lenner Castañeda Dueñas

VICENTE HUIDOBRO
Nombre completo
|
Vicente García-Huidobro Fernández
|
Nacionalidad
|
Chileno
|
Lugar y fecha de Nacimiento
|
Santiago (Chile), 10 de enero de 1893
|
Lugar y fecha de defunción
|
Cartagena (Chile), 2 de enero de 1948
|
Obra cumbre
|
Altazor o el viaje en paracaídas (1929)
Temblor de cielo (1929)
|
Obras importantes
|
Horizón Carré (Poesía, 1917),
Hallali (Poesía, 1918),
Tour Eiffel (Poesía, 1918),
Poemas Árticos (Poesía, 1918)
Ecuatorial (Poesía, 1918).
Cagliostro (Novela-film)
Ver y palpar (Poesía, 1944)
|
Movimiento Literario
|
Vanguardismo – Creacionismo
|
Datos biográficos
|
* Poeta iconoclasta partidario
en un inicio del surrealismo francés. Durante sus años en Europa fue acusado
de copiar el Creacionismo al francés Pierre Reverdy.
* Candidato a la presidencia de la
república chilena en 1925
* En 1944 participó como corresponsal de
prensa en la II guerra mundial y luego como soldado. Consecuencia de ello, en
1947, sufrió un derrame cerebral..
|
Importancia
|
* Junto a Pablo Neruda, Pablo
de Rokha y Gabriela Mistral, es considerado uno de los cuatro grandes de la
poesía chilena.
* Creador del Creacionismo,
movimiento vanguardista que preconizó la libertad de creación del poeta.
|
1914
Nubes sobre el
surtidor del verano
De noche
Todas las torres de
Europa se hablan en secreto
De
pronto un ojo se abre
El
cuerno de la luna grita
Halalí
Halalí
Las
torres son clarines colgados
AGOSTO
DE 1914
Es la vendimia de las fronteras
Tras
el horizonte algo ocurre
En la horca de la aurora
son colgadas todas las ciudades
Las ciudades que humean
como pipas
Halalí
Halalí
Pero
ésta no es una canción
Los
hombres se alejan
AEROPLANO
Una
cruz
se ha venido al suelo
Un
grito quebró las ventanas
Y
todos se inclinan
sobre el
último aeroplano
El
viento
que había limpiado el aire
Naufragó
en las primeras olas
La
vibración
persiste aún
sobre las nubes
Y
el tambor
llama a alguien
Que
nadie conoce
Palabras
tras
los árboles
La
linterna que alguien agitaba
era una bandera
Alumbra
tanto como el sol
Pero
los gritos que atraviesan los techos
no son de rebeldía
A
pesar de los muros que sepultan
LA CRUZ DEL SUR
Es
el único avión
que subsiste
LAS CIUDADES
En
las ciudades
Hablan
Hablan
Pero
nadie dice nada
La
tierra desnuda aún rueda
Y
hasta las piedras gritan
Soldados
vestidos de nubes azules
El cielo envejece entre las manos
Y la canción en la trinchera
Los
trenes se alejan por sobre cuerdas paralelas
Lloran en todas las estaciones
El
primer muerto ha sido un poeta
Se
vio escapar un pájaro de su herida
El
aeroplano blanco de nieve
Gruñe
entre las palomas del atardecer
Un
día
se había perdido en el humo de los cigarros
Nublados de las usinas Nublados del cielo
Es un
espejismo
Las
heridas de los aviadores sangran en todas las estrellas
Un
grito de angustia
Se
ahogó en medio de la bruma
Y
un niño arrodillado
Alza
las manos
TODAS
LAS MADRES DEL MUNDO LLORAN
ARTE POÉTICA
Que el verso sea como una llave
Que
abra mil puertas.
Una
hoja cae; algo pasa volando;
Cuanto
miren los ojos creado sea,
Y
el alma del oyente quede temblando.
Inventa mundos nuevos y cuida tu palabra;
El
adjetivo, cuando no da vida, mata.
Estamos en el ciclo de los nervios.
El
músculo cuelga,
Como
recuerdo, en los museos;
Mas
no por eso tenemos menos fuerza:
El
vigor verdadero
Reside
en la cabeza.
Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
Hacedla
florecer en el poema ;
Sólo
para nosotros
Viven
todas las cosas bajo el Sol.
El
Poeta es un pequeño Dios.
18
Heme
aquí al borde del espacio y lejos de las circunstancias
Me
voy tiernamente como una luz
Hacia
el camino de las apariencias
Volveré
a sentarme en las rodillas de mi padre
Una
hermosa primavera refrescada por el abanico de las alas
Cuando
los peces deshacen la cortina del mar
Y
el vacío se hincha por una mirada posible
Volveré
sobre las aguas del cielo
Me
gusta viajar como el barco del ojo
Que
va y viene en cada parpadeo
He
tocado ya seis veces el umbral
Del
infinito que encierra el viento
Nada
en la vida
Salvo
un grito de antesala
Nerviosas
oceánicas qué desgracia nos persigue
En
la urna de las flores impacientes
Se
encuentran las emociones en ritmo definido
PAQUEBOT
Volver
a Poemas Volver a Poemas
He visto una mujer hermosa
Sobre el mar del Norte
Todas
las aguas eran su cabellera
Y
en su mirada vuelta hacia las playas
Un
pájaro silbaba
Las olas truenan tan roncas
Que mis cabellos han caído
Recostada
sobre la lejanía
Su
vientre y su pecho no latían
Sin
embargo sus lágrimas vivían
Inclinado
sobre mis días
Bajo tres
soles
Miraba
allá lejos
El
paquebot errante que cortó en dos el horizonte
3
Volver
a Poemas Volver a Poemas
Me
alejo en silencio como una cinta de seda
Paseante
de arroyos
Todos
los días me ahogo
En
medio de plantaciones de plegarias
Las
catedrales de mis ternuras cantan a la noche bajo el agua
Y
esos cantos forman las islas del mar
Soy
el paseante
El
paseante que se parece a las cuatro estaciones
El
bello pájaro navegante
Era
como un reloj envuelto en algodón
Antes
de volar me ha dicho tu nombre
El
horizonte colonial está cubierto todo de cortinajes
Vamos
a dormir bajo el árbol parecido a la lluvia
LA POESÍA ES UN
ATENTADO CELESTE
Yo
estoy ausente pero en el fondo de esta ausencia
Hay
la espera de mí mismo
Y
esta espera es otro modo de presencia
La
espera de mi retorno
Yo
estoy en otros objetos
Ando
en viaje dando un poco de mi vida
A
ciertos árboles y a ciertas piedras
Que
me han esperado muchos años
Se
cansaron de esperarme y se sentaron
Yo
no estoy y estoy
Estoy
ausente y estoy presente en estado de espera
Ellos
querrían mi lenguaje para expresarse
Y
yo querría el de ellos para expresarlos
He
aquí el equívoco el atroz equívoco
Angustioso
lamentable
Me
voy adentrando en estas plantas
Voy
dejando mis ropas
Se
me van cayendo las carnes
Y
mi esqueleto se va revistiendo de cortezas
Me
estoy haciendo árbol Cuántas cosas me he ido convirtiendo en
[otras
cosas...
Es
doloroso y lleno de ternura
Podría
dar un grito pero se espantaría la transubstanciación
Hay
que guardar silencio Esperar en silencio
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://www.zendalibros.com/5-poemas-vicente-huidobro/
https://www.vicentehuidobro.uchile.cl/poemas_principal.htm
http://www.poesi.as/Vicente_Huidobro.htm
https://www.poemas-del-alma.com/vicente-huidobro.htm
http://amediavoz.com/huidobro.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario